NOD
Un proyecto realizado por Materia Inestable (Victor Mahecha / Jaime
Rodríguez / Nikolai Rubio)
NOD_ es una narración navegable corta presentada en formato de
videojuego, donde los jugadores cumplen el rol de un subcomponente de
una entidad artificial suprema. Cada NOD, acrónimo de
Neural Optimal Decisor (Decisor Neuronal Óptimo) se encarga de
monitorear y analizar grandes cantidades de datos de personas que
acceden a delegar su vida personal a este organismo ubicuo.
Esta inteligencia artificial aprovecha todos los dispositivos conectados
a la red, y obtiene información biométrica y social en tiempo real de
los usuarios. Las personas no necesitan manejar situaciones difíciles
debido a que los datos recopilados por cada NOD serán un activo valioso
para optimizar sus decisiones humanas. Los NODs mejorarán la vida de las
personas con el apoyo de información confiable y evidencia
probabilística.
La experiencia lleva al usuario a la perspectiva de un NOD a cargo de
mejorar la vida humana. En este sentido, los jugadores pueden rastrear
las acciones, las comunicaciones y las variables de las personas a
través de dispositivos conectados a Internet. Los teléfonos
inteligentes, los relojes inteligentes y otros dispositivos se
convierten en interfaces para analizar en profundidad la vida privada de
las personas. Una mecánica de juego simple permite a los participantes
identificar a las personas como metadatos de su dimensión física,
acompañadas de lecturas que etiquetan el estado actual de las personas.
El NOD debe tomar decisiones por parte de los humanos en función de sus
mediciones probabilísticas de bienestar. Sin embargo, para bien o para
mal, los humanos parecen querer escapar de la previsibilidad.
El juego surge de una serie de preguntas. ¿Qué rango de opciones tenemos
para tomar una decisión? ¿Nuestra identidad está demarcada por
algoritmos? ¿Somos una extensión o parte de una especie de monocultivo
digital? ¿Gobernamos nuestras vidas, o estas son impulsadas por la
influencia de los datos que se nos presentan de manera aparentemente
inofensiva y casual?
Hoy más que nunca, la presencia de la tecnología en diferentes aspectos
de la vida cotidiana ha traído cambios significativos en la forma en que
delimitamos nuestra identidad. La creciente asimilación de las
innovaciones tecnológicas en los campos social, cultural y político ha
comenzado a codificar a la humanidad en función de los datos recopilados
por nuestras múltiples interacciones digitales. De hecho, grandes
cantidades de información con y sin consentimiento están siendo
procesadas por máquinas que recomiendan productos y servicios basados
en una lectura calculada de nosotros.
NOD_ presenta la vigilancia y la dependencia humana voluntaria a los
algoritmos de una manera cínica e incómoda. Además, el juego explora
cómo un concepto intangible como la felicidad se convierte en un
parámetro para que las máquinas optimicen nuestra vida, como una
consecución ilusoria del bienestar humano ideal. La delegación evidente
de decisiones que cruzan dimensiones conductuales, personales y
sentimentales dejan a los jugadores en una posición de angustia cuando
desempeñan el papel de la máquina.
NOD_ (player experience) from
Jaime Rodriguez on
Vimeo.