Prótesis
Prótesis es un ejercicio pensado como acción o micro-gesto que busca
intervenir de una manera simple y poética la vida de un diente de león
que se ha derrumbado a causa de su debilitamiento, con la finalidad de
reactivar su potencial vital. La intervención se plantea destacar el
valor de las existencias mínimas.
El diente de león se reproduce mediante la dispersión de las esporas de
su fruto gracias al efecto del viento, es en pie que el viento puede
chocar fácilmente contra él y propagar hacia nuevos territorios su
renacer, su trascender, que supone una prolongación de su existencia, el
paso de una vida a otra, a la de una nueva generación.
La intervención gira en torno a la idea de reparación, renovación,
rehabilitación y revitalización; que suele encontrar forma en lo
protésico, lo que reemplaza, soporta, refuerza, e incluso, potencia.
Propongo una prótesis para dientes de león caídos, una prótesis vista
como dispositivo de vuelo, de despegue, que movilice lo artificial para
promover la generación y regeneración de lo natural, una prótesis para
restaurar anatomías débiles, un soporte para seguir en pie, un
dispositivo que asegure un viaje aéreo hacia un trascender de la
existencia.
Seguir en pie como fuerza contra lo adverso más que como posición y
orientación espacial, seguir en pie como condición profunda que
establece una capacidad y disposición para aguantar, soportar, resistir,
seguir en pie como fuerza para esperar al viento en lo alto. Es en pie
que se puede morir volando y aterrizar en una nueva vida.